
Bienvenidos a
Biofoundry
Panamá
Un hub logístico localizado en una de las economías más sólidas de Latinoamérica
Como parte nuestra filosofía de colaboración, nuestro espacio de operación de la biofoundry en Panamá
se encuentra ubicado en
Ciudad del saber
Dentro de la zona donde se encontrará la biofoundry convergen centros de investigación, universidades, sedes de multinacionales y organizaciones sin fines de lucro que generan un ecosistema innovador dentro del área metropolitana. Colaboramos de cerca con universidades y centros de investigación para fortalecer el ecosistema de innovación en biomedicina. BioPwr Panamá, coordina todas las acciones operativas junto a la estrecha colaboración de FabLab EcoEstudio para aumentar el portafolio de servicios y equipos que pueden estar disponibles para nuestros usuarios.
1ra
startup residente
en América Central
80%
del talento
es regional
4
alianzas
en el último año
nUESTRO equipo
Acciones para la democratización de la biotecnología como herramienta para alcanzar el desarrollo sostenible

Cofundador
Ediner
Fuentes
Director Ejecutivo
Panama Country Director
Aporta su experiencia en investigación, desarrollo de productos, regulación de la biotecnología y diplomacias. Gestiona, respalda y administra las conexiones con expertos y científicos.
Acciones para la democratización de la biotecnología como herramienta para alcanzar el desarrollo sostenible

Cofundadora
MARÍA ANDREA
LACAYO
Directora de Talento
Aporta su capacidad y talento para identificar
y desarrollar vías de contacto y comunicación
con usuarios y clientes. Identifica capacidades
en Innovación y Desarrollo.
Acciones para la democratización de la biotecnología como herramienta para alcanzar el desarrollo sostenible

Cofundador
Jordi
Querol-Audí
Director de Investigación
Aporta su experiencia a asesorar a los usuarios,
desde la investigación y desarrollo,
a generar procedimientos científicos.
Nuestros INSIGTHS
Nuestros INSIGTHS

Bioinnovar
y Desarrollar en Panamá
Acciones para la democratización de la biotecnología como herramienta
para alcanzar el desarrollo sostenible

The Bridge Biofoundry, trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura de investigación, innovación y desarrollo nacional en Biotecnología y Bioeconomía. Somos conscientes de la brecha entre Biotecnología y Sociedad, por lo que construímos ecosistemas enfocados en la colaboración y la ciencia abierta.
Nuestro Plan de Trabajo, incluye el fortalecimiento de las habilidad blandas, necesarias para el emprendimiento científico-tecnológico de científicos, innovadores y estudiantes. Creemos que fortaleciendo estas habilidades transformamos al talento humano nacional en innovadores que desarrollen propuestas comerciales sostenibiles y funcionales. Además, somos conscientes de las barreras en el desarrollo de bioemprendimientos y de los costos de inversión en las primeras etapas de prototipado, por lo que trabajamos colaborativamente en el acceso a instalaciones básicas requeridas en estos proceso.
Nuestra plataforma de servicios, pretende agilizar la respuesta a cambios y garantizar la resiliencia en startup y pymes, por lo que nuestro sistema de desarrollo acelerado de innovaciones utilizando hardware y software esta pensando para que los usuarios pasen más tiempo diseñando y menos tiempo desarrollando los ensayos.

Trabajamos diariamente en preparar un portafolio de productos y servicios para la industria regional que garantice el acceso a las innovaciones de las biotecnologías emergentes tanto de forma independiente como desde la colaboración en el desarrollo de nuevos productos. Los biomateriales, la biología sintética y otros nuevas herramientas de la biotecnología son claves para el aumento de la competitividad regional y del camino hacia la reactivación económica.