top of page
rodrigo-flores-NQYhyday55A-unsplash_edited.jpg

pasantías 

The Bridge Biofoundry busca personas con talento, motivación y pasión para que aporten conocimiento, ideas innovadoras y creatividad que impulsen nuestra capacidad en la democratización de la biotecnología y bioeconomía

Your background

¿Por qué The Bridge Biofoundry?

Al unirse a TBB, trabajarás con colegas calificados, serás parte de una empresa de rápido crecimiento, participarás en un trabajo significativo y fortalecerás las habilidades que necesitas para iniciar su carrera en TBB y más allá. 

 

¿A quién buscamos? 

 

Nuestros estudiantes universitarios o recién graduados se unen a nosotros de muchos lugares; no existe una especialización o un curso de estudio "adecuado". Las puertas están abiertas para jóvenes de toda Latinoamérica y fuera de la región. 

 

Nuestro equipo comparte algunas cualidades comunes, incluido un excelente rendimiento académico, habilidades de liderazgo y experiencia trabajando dentro o fuera de nuestras áreas de formación universitaria. Buscamos solucionadores de problemas sólidos con potencial; le enseñaremos el resto. 

 

¿Qué roles están disponibles? 

 

Los estudiantes universitarios y recién graduados generalmente se unen como asistentes de proyectos y programas como parte integral de nuestros equipos de gestión de productos y sedes en los diferentes países. Durante el 2021-2022, nuestro programa se enfoca en trabajo completamente remoto y sin actividad presencial. Algunos permanecen durante algún tiempo antes de asistir a una escuela de posgrado o irse para obtener más experiencia laboral. 

 

Nuestros roles incluyen asistentes de proyectos y programas, consultoría práctica, enfocada en una función o industria específica (por ejemplo, bioeconomía, bioemprendimiento, investigación, innovación y transferencia tecnológica, etc.) y roles tecnológicos como investigadores, ingenieros de software, gerentes de productos, ingenieros y científicos de datos, diseñadores, entrenadores ágiles o especialistas en marketing digital.

¿Cómo vas a crecer? 

 

En sus primeros dos meses o más, trabajarás en muchas industrias de base biológica y biotecnológica a menos que haya aceptado una función más específica. Desarrollarás conocimientos en negociación, gestión de proyectos y emprendimientos de base biotecnológica y tal vez encuentres un campo en el que te sientas inspirado en seguir más adelante. 

 

Probablemente tendrás la oportunidad de trabajar al lado de otros emprendimientos y definitivamente trabajarás con personas talentosas de diferentes países. Invertimos fuertemente en soporte y capacitación, para todos los miembros del equipo. Los programas abarcan toda la gama, desde nuestro expertise en desarrollo científico-tecnológico hasta las habilidades en bionegocios. El entrenamiento y la tutoría son una parte integral de su desarrollo en TBB; sus compañeros le darán sus comentarios y los socios le ayudarán a crecer y planificar los próximos años de su carrera.

 

¿Qué viene después? 

 

Ya sea que decida permanecer en The Bridge Biofoundry durante poco o mucho tiempo, un puesto en TBB es un trampolín para su carrera.

 

Fortalecerás tus habilidades y encontrará otras nuevas. Desarrollarás habilidades excepcionales de resolución de problemas, comunicación y análisis. Utilizarán sus intereses y habilidades para tener una influencia real, por lo general bastante temprano en su carrera, y para resolver los problemas que nadie más puede resolver.

El programa de pasantías y prácticas de The Bridge Biofoundry es una oportunidad para estudiantes y recién graduados de adquirir experiencia en el sector de biotecnología, bioemprendimiento, gestión de proyectos, innovación y administración, acorde con su programa académico o con su trabajo próximo en alguno de los ámbitos que se hallen relacionados con los objetivos de TBB.

tIEMPO

Nuestro programa mínimo tiene una duración entre 10 a 24 semanas de trabajo remoto. 

Requisitos

  • Ser recién graduado o estudiante universitario (en los últimos dos años), si estás muy interesado y estás fuera de este rango, envíanos un correo y revisaremos tu caso. 

    • Carreras relacionadas: ciencias biológicas, ciencias biomédicas, alimentos, agronomía, biotecnología, ingenierías y afines, así como marketing, mercadeo, software y finanzas (Si tu carrera no está dentro de esta lista y quieres participar envíanos un correo).

  • Presentar un ensayo personal de 500 palabras sobre áreas biológicas, bioeconómicas o biotecnológicas en la región en donde vives, cuéntanos sobre la situación, describe los potenciales, presenta soluciones e integra esto con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. 

  • Presentar hoja de vida (recuerda no agregar información privada, dirección, sexo o fotografías).

  • Compartir el link de tu cuenta de LinkedIn.

  • Carta de los requisitos de validación para pasantías y voluntariados de las instituciones correspondientes, en caso de que el/la pasante requiera de una acreditación formal por parte de TBB.

  • Carta de recomendación de un profesional cercano, profesor, asesor, mentor o un profesional que haya trabajado previamente contigo de máximo 1 página (Las cartas deben estar firmadas y debe tener el correo electrónico).

  • Disponibilidad y flexibilidad de tiempo, entre 4 y 8 horas a la semana. 

  • Completar la carta de acuerdo de responsabilidades y de confidencialidad.

  • Leer y aceptar las condiciones preestablecidas por el equipo de TBB.

Conoce a tus colegas

Acciones para la democratización de la biotecnología como herramienta para alcanzar el desarrollo sostenible
Mari%CC%81a%20Jose%CC%81e%20Reyes1_edite

María Josée

Reyes

Coordinadora de programas y proyectos

Dirección Ejecutiva

Nicaragua

Desde la seguridad alimentaria contribuye identificando aliados estratégicos en la conformación del ecosistema bioemprendimiento e innovación en Nicaragua y el resto de Centroamérica. 

Acciones para la democratización de la biotecnología como herramienta para alcanzar el desarrollo sostenible
Diana Bautista Espinosa_edited.jpg

Diana  
Bautista

Coordinadora de programas y proyectos

Vinculación y Transformación

México

Contribuye en el mapeo y diagnóstico de actores regionales en el desarrollo del ecosistema de bioeconomía y biotecnología. Diana, aporta sus conocimientos en biotecnología genómica para conectar con expertos, científicos y bioemprendedores

05

Cierre para candidatos

pre-postulados  

Noviembre

10

Segundo cierre

de la convocatoria

Noviembre

15

Anuncio de pasantes

seleccionados

Diciembre

04

Inicio del segundo

grupo de pasantes

Abril

25

Lanzamiento de la  convocatoria

octubre

05

Webinar informativo del Programa de Pasantía

NOVIEMBRE

25

Tercer y último cierre

de la convocatoria

noviembre

10

Inicio del primer

grupo de pasantes

enero

Nueva Convocatoria

Si estás interesado en nuestro Programa, pero lo has visto tarde, nos vemos en agosto del 2022. Si quieres ser de los primeros en enterarte sobre la apertura de la siguiente convocatoria, en la parte final de esta página encontrarás un formulario en donde puedes dejarnos la información de contacto. 

Convocatoria TERCERA GENERACIÓN
cronograma 2021-2022

postulación y selección

¿Cómo postular?

Si estás interesado y cumples con los requisitos necesarios para entrar al programa de pasantías y voluntariado llena el formulario que se encuentra al final de esta página web.

¿qué pasa 

luego de postular?

Nos comunicaremos contigo una vez nos llegue tu postulación, si cumples con los requisitos, tu perfil junto a los documentos anexos a tu postulación serán enviados a diferentes evaluadores que harán una primera clasificación. Si pasas este primer filtro, nos comunicaremos contigo para coordinar una entrevista guiada por 30 minutos. Si por el contrario no pasas alguna de estas etapas, también nos comunicaremos contigo para comunicártelo y si es solicitado ofrecer una retroalimentación.

 

 Preguntas 

frecuentes

¿Hasta cuándo me puedo inscribir?

Recuerda que las inscripciones son desde el 25 de octubre hasta el 25 de noviembre. 

¿Cuándo abrirá la siguiente convocatoria?

Es probable que preparemos nuestra tercera convocatoria para agosto del 2022, si quieres ser de los primeros en enterarte de la convocatoria, regístrate en el formulario al final de nuestra página. 

 

¿En dónde realizó la inscripción? 

 

Las inscripciones se realizan mediante el enlace disponible en nuestras redes sociales y al final de nuestra sección de pasantía y voluntariados de nuestra página web encontrarás el link de acceso al formulario. 

 

¿Es obligatorio agregar el enlace de la cuenta de Linkedin? 

 

Si, esto nos permite evaluar otras habilidades que nos interesan en nuestro equipo. Procura mantenerla actualizada y en caso de no tener, te invitamos a crear una.  

¿DEBO ESTAR EN LATINOAMÉRICA PARA POSTULAR? 

 

No es necesario residir en Latinoamérica para postular, pero podría ser una barrera si la diferencia horaria supera las seis horas. Procuramos que conozcas el ambiente, la idiosincrasia y la cultura Latinoamericana. 

 

¿Las pasantías serán virtuales o presenciales? 

 

Por el momento nuestros laboratorio no están disponibles para recibir pasantes, sin embargo, si posees alguna investigación con potencial y requieres acceder a la infraestructura, te invitamos a comunicarte con nosotros.

¿Debo iniciar las pasantías en la fecha establecida por el calendario de TBB? 

 

No, los primeros pasantes inician la primera semana de enero y el resto en abril, lo primordial es cumplir hasta un máximo de 15 semanas o 3 meses como pasante. Si tienes disponibilidad diferente a esto, déjanoslo saber en el formulario de postulación. 

¿Cómo sé que mi postulación fue recibida? 
Recibirás un correo de confirmación de recibido por parte de la plataforma de google form. 
¿la carta de recomendación debe ser enviada por el profesional o la puedo agregar yo? 
Puedes enviar y cargar a tu postulación tu carta de recomendación del profesional. Es importante que esté firmada y que tenga un correo electrónico de contacto, es muy probable que nos comuniquemos con estos profesionales para validar información. 
¿la pasantía es remunerada? 
Lamentablemente nuestro programa de pasantía está pensado para construir juntos y para generar nuevas habilidades o perfeccionar habilidades profesionales por lo que no podemos ofrecer un salario por el trabajo con nosotros. 
¿debo viajar para realizar la pasantía? 
No, el programa de pasantías y voluntariado se desarrollo de forma completa de manera remota, por lo que no tienes que viajar a alguna de nuestras sedes para participar. 

Llena el

Formulario

Conoce al

Equipo

¿Ya te comunicaste

con nosotros?

bottom of page