top of page

Synbio
Boot Camp 3.0

SYNBIO Boot Camp es un programa pensado para generar bioinnovación, aprender y elevar el potencial de jóvenes universitarios y de bachillerato en las áreas de biología molecular, biotecnología y biología sintética en Centroamérica. 

LOSSLESS V2.png

boot camp

mÓDULOS

Nuestros seis módulos están pensados en generar las habilidades y conocimientos requeridos para participar en el hackaton (competencia). Para esto, se realizará una preparación con charlas introductorias previas requeridas para entrar al Boot Camp.
PNG WIX SYNBIO.png

Introducción a DNA-RNA

PNG WIX SYNBIO (4).png

Bioinformática

PNG WIX SYNBIO (1).png

Introducción a Proteínas

 

5.png

Sistema y dispositivos

3.png

Biología Molecular y Biología Sintética

4.png

Diseño genético

hackaton

PNG WIX SYNBIO (5).png

Los equipos de máximo cinco (5) integrantes trabajarán por 42 horas hasta generar una propuesta sostenible e innovadora que proponga una solución funcional y con potencial bioemprendedor. 

 

Los equipos de las categorías universitarias y colegio presentarán sus circuitos genéticos junto a las metodologías de expresión ante un panel de expertos y científicos que evaluarán la funcionalidad, el impacto, el ingenio, el rigor científico, la innovación y la escalabilidad para convertirse en bioemprendimiento.

Todo eso será posible gracias al respaldo de +15 mentores e instructores, junto a revisiones constantes y biotecnológos que responderán preguntas y guiarán la búsqueda, el diseño y el desarrollo.

 

Cada equipo tendrá un mentor con quien trabajará durante el hackaton para desarrollar su proyecto junto al circuito genético. 

Nuestro programa contará con seis módulos que permitirán a cualquier joven, sin conocimiento previo aprender con herramientas básicas y conocimiento iniciales sobre la biología sintética que los llevarán a diseñar y proponer soluciones a problemas socio-ambientales, con impactos en la salud, agricultura, alimentación, industria, ambiente y otros presentes en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

SYNBIO_Logo_3.0.png

Buscamos soluciones a problemas locales utilizando la Biotecnología y la biología sintética con potencial en convertirse en nuevos bioemprendimientos

conoce nuestras 
categorías

El SYNBIO Boot Camp 2.0 busca jóvenes de Costa Rica, Panamá y Centroamérica deseosos de aprender, construir y co-desarrollar desde la Biotecnología soluciones funcionales y asequibles para la comunidad regional, con potencial para generar nuevos bioemprendimientos desde el ecosistema de The Bridge Biofoundry en Centroamérica

PNG_WIX_SYNBIO__1_-removebg-preview.png

Estudiantes de bachiller o preparatoria de 10°, 11° y 12° con conocimiento básico o interés sobre biología, química y biotecnología.

cRONOGRAMA

 Todo nuestro programa (Boot Camp, conferencias magistrales, hackaton) se realiza totalmente en línea utilizando Zoom y Discord.

 

El Boot Camp se realizará del 26 al 28 de Enero con la intención de preparar a los participantes para el hackaton con dos sesiones de 2 horas por día  (Horarios pendiente a confirmar). Las charlas magistrales (1 por día) se realizarán del 30 al 31 de enero y 1 al 2 de febrero entre las 7.00-8.30 pm GMT-5 Hora de Panamá, se espera que se formen los equipos que participarán en el hackaton y puedan inscribirse. Por último el hackaton (competencia) de 48 horas ininterrumpidas se realizará desde el viernes 03 de Febrero las 7.00 pm GMT-5 hasta el domingo 05 de febrero a las 9.00 pm GMT-5.

Nos preparamos con nuestros ponentes, conferencistas, patrocinadores y aliados para definir los horarios del Boot Camp.

Recuerda que un hackaton es de 48 horas seguidas de trabajo continuo y en línea.

impacto

52

eQUIPOS

579

pARTICIPANTES

2

Ediciones

14

países

rEGISTRO

Requisitos de Inscripción individual para el Boot Camp

  • Pasión por aprender de biociencias. 

  • Tener entre 15 a 27 años.

  • Estar afiliado a una entidad académica o de formación universitaria.

  • Residir en Centroamérica o Panamá, el programa contempla un cupo limitado a participantes de fuera de Centroamérica.  

  • Conexión fluída a internet.  

Requisitos de Inscripción de equipos en el Hackaton​​

  • Pasión por aprender de biociencias. 

  • Tener entre 15 a 18 años para la categoría de bachiller o de 18 a 27 años en la categoría universitaria.

  • Estar afiliado a una entidad académica o de formación universitaria.

  • Haber participando y asistido a 5 de 6 sesiones del Boot Camp y 3 de 4 Charlas Magistrales. 

  • Equipos máximos de cinco (5) personas.

  • Los equipos no podrán ser de un sólo género. 

  • Los equipos deberán contar con al menos (1) integrante de otro colegio o de una universidad diferente a la mayoría que integren al equipo.

  • Los equipos deberán contar con al menos (1) integrante de otro país diferente a la mayoría que integren al equipo (solamente y bajo previa autorización del equipo organizacional y en casos especiales en donde la disponibilidad de estudiantes extranjeros sea baja se permitirán que los equipos sean de un sólo país)

Registro Individual

Boot Camp

Fecha de Cierre

15 de Enero 2023 

Registro Equipo

Hackaton

Fecha de Cierre

2 de Febrero 2023 

participantes del 3.0

joel-filipe-Mbf3xFiC1Zo-unsplash_edited.png

34

EQUIPOS

adrien-converse-xzH7K6nVVgI-unsplash.jpg

300

REGISTROS

joel-filipe-pfX-GsJMtDY-unsplash.jpg

14

PAÍSES

eNTREGABLES 

01

Primer Entregable

Fecha de Cierre

03 de Febrero 2023 

02

Segundo Entregable

Fecha de Cierre

04 de Febrero 2023 

03

Tercer Entregable

Fecha de Cierre

05 de Febrero 2023 

04

Cuarto Entregable

Fecha de Cierre

06 de Febrero 2023 

COSTO Y Certificación

Gracias a nuestros​ patrocinadores el evento es gratuito

Para obtener la certificación se hace necesario completar el programa académico del Boot Camp y Charlas Magistrales.  Al igual que validar los conocimientos aprendidos participando en el hackaton. Una vez completado ambas etapas podrás acceder a una certificación, sin embargo, está certificación emitida por The Bridge Biofoundry tendrá un costo de 20 USD. Si por el contrario no quieres obtener la certificación el evento seguirá siendo gratuito. 

material suplementario

Hemos preparado una carpeta con todo el material que debes saber para que te prepares y consultes durante el Boot Camp y el Hackaton, encontrarás dentro de la carpeta

 

  • Agenda del evento

  • Cronograma

  • Guía para participantes

  • Guía y requisitos para el póster científico

  • Guía y requisitos para el circuito genético

  • Información de los expositores

  • Una guía con información suplementaria, acceso a páginas y videos informativos. 

  • Reglamento para los participantes

Si te perdiste las sesiones de Boot Comp y sesiones de capacitación, accede a nuestro canal de Youtube y podrás volver a revisar conceptos e información general de cada sesión. Las sesiones sólo estarán disponibles durante los 10 días de actividades del SYNBIO Boot Camp 3.0

 Los diez días de actividades incluyen Boot Camp, conferencias magistrales y un hackaton que están pensados para compartir con jóvenes de toda la región, entrar en contacto con investigadores y científicos de biociencias, compartir con expertos en bioemprendimiento, bioinformática, biomateriales, biología molecular y biología sintética. 

cONTACTENOS

En caso de necesitar más información o preguntas nos puede contactar a través de:
 

Organiza

Patrocina

Aliados eSTRATÉGICOS

Premiación

Los equipos serán calificados valorando, la selección de la problemática y el potencial de la solución, la viabilidad y factibilidad técnica-científica, el potencial en desarrollo de bioemprendimiento, el póster científico y la presentación.  No hay límite para el número de equipos que ganan cada medalla y todos los equipos compiten para ganar una medalla. Esta es una evaluación individual de acuerdo a los logros de cada equipo.

national-cancer-institute-zz_3tCcrk7o-unsplash.jpg

ORO

Equipos que presenten requisitos de medallas de bronce y plata además, incorporen posibles procedimientos para prototipación y modelo de negocio. Alcanzar una calificación por encima de 90/100 

national-cancer-institute-zoFbfT0M_BU-unsplash.jpg

PLATA

Equipos que presenten los requisitos de la medalla de bronce e incorporen aspectos básicos de bioemprendimiento e impacto social. Alcanzar una calificación entre 76 a 89 /100 

national-cancer-institute-L7en7Lb-Ovc-unsplash.jpg

BRONCE

Equipos que presenten el circuito genético, póster científico y presenten ante los jurados sus resultados y cumplan con las fechas estipuladas de entrega. Alcanzar hasta una de calificación de 75/100.  

bottom of page